Empiece aquí
VOLVER AL BLOG
Que es la cirugia bariatrica

Qué es la cirugía bariátrica

May 15, 2020
Artículo publicado por la Mayo Clinic
en su sitio mayoclinic.org

El bypass gástrico y otras cirugías de pérdida de peso (conocidas colectivamente como "cirugías bariátricas") implican hacer cambios en su sistema digestivo para ayudarle a perder peso. La cirugía bariátrica se realiza cuando la dieta y el ejercicio no han funcionado o cuando tiene problemas graves de salud debido a su peso.

Algunos procedimientos limitan la cantidad que puede comer. Otros funcionan reduciendo la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes. Mientras que otros hacen ambas cosas.

Aunque la cirugía bariátrica puede ofrecer muchos beneficios, todas las formas de cirugía de pérdida de peso son procedimientos importantes que pueden presentar riesgos y efectos secundarios graves. Además, deberá hacer cambios saludables definitivos en la dieta y hacer ejercicio regularmente para ayudar a garantizar el éxito a largo plazo.

Por qué se realiza

La cirugía bariátrica se hace para ayudarle a perder el exceso de peso y para reducir el riesgo de que se presenten problemas de salud potencialmente mortales relacionados con el peso, como los siguientes:

  • Enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) o esteatohepatitis no alcohólica (ENA)
  • Apnea del sueño
  • Diabetes tipo 2

Por lo general, la cirugía bariátrica se realiza únicamente después de haber intentado bajar de peso con mejores hábitos alimenticios y ejercicio.

A quién va dirigido

La cirugía bariátrica podría ser una opción para usted si:

  • Su índice de masa corporal es de 40 o más (obesidad extrema).
  • Su índice de masa corporal es de 35 a 39,9 (obesidad), y tiene un problema de salud grave con el peso, como diabetes tipo 2, presión arterial alta o apnea del sueño grave. En algunos casos, puede reunir los requisitos de ciertos tipos de cirugía de pérdida de peso si su índice de masa corporal es de 30 a 34 y tiene problemas de salud graves relacionados con el peso.

La cirugía bariátrica no es para todas las personas que tienen sobrepeso grave. Es posible que tenga que cumplir con ciertas pautas médicas para reunir los requisitos.

Posiblemente tenga que atravesar un extenso proceso de evaluación para evaluar si puede realizársela. También debe estar dispuesto a hacer cambios permanentes para llevar un estilo de vida más saludable.

Su médico podrá pedirle que participe en planes de seguimiento a largo plazo que incluirán el control de su nutrición, estilo de vida y conducta, y sus afecciones médicas.

Riesgos

Como cualquier otro procedimiento importante, la cirugía bariátrica presenta riesgos potenciales para la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Los riesgos asociados con el procedimiento quirúrgico pueden incluir:

  • Sangrado excesivo
  • Infección
  • Reacciones adversas a la anestesia
  • Coágulos sanguíneos
  • Problemas pulmonares o respiratorios
  • Fugas en tu sistema gastrointestinal
  • Muerte (poco frecuente)

Los riesgos y complicaciones a largo plazo de la cirugía de pérdida de peso varían dependiendo del tipo de cirugía. Pueden incluir:

  • Obstrucción intestinal
  • Síndrome de evacuación rápida gástrica, que provoca diarrea, enrojecimiento, mareos, náuseas o vómitos
  • Cálculos biliares
  • Hernias
  • Nivel bajo de glucosa sanguínea (hipoglucemia)
  • Desnutrición
  • Úlceras
  • Vómitos
  • Reflujo ácido
  • La necesidad de una segunda cirugía o procedimiento, o cirugía de revisión
  • Muerte (poco frecuente)

Cómo prepararse

Si reúne los requisitos para la cirugía bariátrica, su equipo de atención médica le dará instrucciones sobre cómo prepararse para su tipo específico de cirugía. Es posible que necesite hacerse varias pruebas de laboratorio y exámenes antes del procedimiento. Puede tener restricciones en la comida y la bebida y en los medicamentos que debe tomar. Probablemente se le pida que inicie un programa de actividad física y que deje de consumir tabaco.

También necesitará prepararse y planificar con anticipación su recuperación después de la cirugía. Por ejemplo, organícese para que le asistan en tu casa si cree que vas a necesitar ayuda.

Qué puede esperar

La cirugía bariátrica se realiza en el hospital con anestesia general. Esto significa que estará inconsciente durante el procedimiento.

Los detalles de la cirugía dependen de su situación particular, del tipo de cirugía para bajar de peso que le corresponda y de las prácticas del hospital o del médico. En algunas cirugías para bajar de peso se realizan las tradicionales incisiones grandes, o abiertas, en el abdomen.

Hoy en día, la mayoría de las cirugías bariátricas se realizan por vía laparoscópica. Un laparoscopio es un pequeño instrumento tubular que tiene una cámara conectada. El laparoscopio se introduce a través de pequeñas incisiones en el abdomen. La diminuta cámara que está en la punta del laparoscopio le permite al cirujano ver y operar dentro del abdomen sin tener que hacer las tradicionales incisiones grandes. Permite que la recuperación sea más rápida y corta, pero no es conveniente para todas las personas.

La intervención suele durar varias horas. Después de la cirugía, se despertará en una sala de recuperación, donde el personal médico lo controlará para detectar cualquier tipo de complicación. En función del procedimiento y de la forma de trabajo de su cirujano, es posible que deba permanecer unos días en el hospital o que regrese a su casa el mismo día.

Tipos de cirugía bariátrica

Cada tipo de cirugía bariátrica tiene sus ventajas y desventajas. Asegúrese de hablar con el médico.

A continuación, se describen los tipos más comunes de cirugía bariátrica:

  • Bypass gástrico en Y de Roux. Este procedimiento es el método más común de bypass gástrico. Por lo general, esta cirugía es irreversible. Logra disminuir la cantidad de alimentos que puede comer de una vez y reducir la absorción de nutrientes.

    El cirujano corta la parte superior del estómago para separarla del resto del estómago. De esta manera, se crea un reservorio que tiene más o menos el tamaño de una nuez y que sólo puede contener 28 gramos de comida. Normalmente, el estómago puede contener alrededor de 1,5 litros.

    Luego, el cirujano corta el intestino delgado y cose una parte de este directamente en el reservorio. Así, la comida ingresa a este pequeño reservorio del estómago y, luego, pasa directamente al intestino delgado que está cosido a él. Los alimentos no atraviesan la mayor parte del estómago ni la primera parte del intestino delgado, sino que ingresan directamente a la parte media del intestino delgado.

  • Manga gástrica. Con la manga gástrica, se extirpa un 80 % del estómago, el cual adquiere la forma de una bolsa larga en forma de tubo. Como el estómago es más pequeño, no puede contener tanta comida. Además, produce una menor cantidad de grelina, la hormona que regula el apetito, lo cual puede llegar a aplacar el deseo de comer.

    Este procedimiento tiene varias ventajas. Por ejemplo, permite perder una considerable cantidad de peso sin tener que redireccionar los intestinos. Además, los pacientes que se realizan la manga gástrica deben permanecer internados durante menos tiempo en comparación con la mayoría de los otros procedimientos.

  • Derivación biliopancreática con cruce duodenal. Se trata de una cirugía de dos partes. La primera parte consiste en realizar un procedimiento similar a una manga gástrica. La segunda cirugía consiste en conectar la parte final del intestino al duodeno cerca del estómago (cruce duodenal y derivación biliopancreática) para evitar la mayor parte del intestino.

    Esta cirugía limita la cantidad de comida que puede ingerir y reduce la absorción de nutrientes. Si bien es extremadamente eficaz, implica mayores riesgos, como la desnutrición y las deficiencias vitamínicas.

El tipo de cirugía para bajar de peso que es mejor para usted depende de su situación particular. El cirujano tendrá en cuenta muchos factores, como el índice de masa corporal, los hábitos alimenticios, otros problemas de salud, cirugías anteriores y los riesgos que implica cada procedimiento.

Después de la cirugía bariátrica

Después de la cirugía de pérdida de peso, generalmente no se le permitirá comer durante uno o dos días para que su estómago y su sistema digestivo puedan sanar. Luego deberá hacer una dieta específica durante unas semanas.

La dieta comienza con líquidos solamente, luego continúa con alimentos muy blandos hechos puré y, eventualmente, pasa a alimentos comunes. Es posible que tenga muchas restricciones o límites con respecto a cuánto puede comer y beber, y qué cosas.

También asistirá a controles médicos frecuentes para monitorear tu salud durante los primeros meses después de la cirugía. 

Resultados

El bypass gástrico y otras cirugías bariátricas pueden proporcionar una pérdida de peso a largo plazo. La cantidad de peso que pierde depende de su tipo de cirugía y del cambio de hábitos en su estilo de vida. Puede ser posible perder la mitad o incluso más de su exceso de peso en un plazo de dos años.

Además de la pérdida de peso, la cirugía de bypass gástrico puede mejorar o resolver afecciones que a menudo se relacionan con el sobrepeso, como:

  • Cardiopatía
  • Presión arterial alta
  • Apnea obstructiva del sueño
  • Diabetes tipo 2
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) o esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • Artrosis (dolor en las articulaciones)

La cirugía bariátrica también puede mejorar su capacidad para realizar actividades diarias de rutina, lo que podría ayudar a mejorar su calidad de vida.

¿Quiere empezar a transitar el camino hacia una vida más saludable y más feliz? Podemos acompañarlo.
Conozca el paso a paso